Mostrando entradas con la etiqueta Oposiciones 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oposiciones 2016. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2015

¿Cuántos y qué temas estudiar?

Una pregunta clásica cuando se empieza con la preparación de las oposiciones es: ¿cuántos temas tengo que estudiarme?. Cuando me preguntan esto suelo contestar: ….si son cuatro bolas hay que estudiarse todos menos tres… obviamente después de esta respuesta vienen los matices, ya que llevar 72 temas estudiados es tarea de varios años y en estas oposiciones ya sabéis también que hay un factor suerte que, por qué no, también nos puede tocar…. es decir, la inmensa mayoría de los que obtienen la plaza no llevan 72 ni de lejos (pero si puedes llevarlos mejor ;)

Lo que suelo aconsejar entonces es hacer una selección inteligente y elegir temas cuyo contenido te aporte conocimiento para la parte práctica. El objetivo es llevar los máximos posibles, pero hay algunos que no debéis de dejar de estudiar. A continuación os pongo una tabla con alguna información que os puede ser útil para esta selección y los que en mi opinión considero imprescindibles (marcados en verde), partiendo de que he intentado reducir lo máximo posible esta lista. Por favor, no consideréis este listado los únicos temas que hay que estudiarse, repito que CUANTOS MAS MEJOR.




martes, 16 de junio de 2015

Sobre LOMCE y programación

Estos días me han preguntado sobre algunas noticias que han salido sobre la LOMCE y movimientos de comunidades para paralizarla....

Noticia en Castilla la Mancha


Noticia en Aragón

¿Qué pasará?. No lo sé. Wert es ya historia, quizás pase lo mismo que la ley del aborto y Gallardón? Este verano o con el inicio del curso saldremos de dudas, por ahora es la ley vigente que entrará en los IES y coexistirá con la LOE el próximo curso.

Lo que si sé es que es una pena, una verdadera pena, que cosas tan importantes como esto estén al servicio de los vaivenes e intereses políticos...., pero eso ya es otra historia.

Como siempre aconsejo analizar las cosas desde la barrera, saber cómo van evolucionando los acontecimientos pero ser prácticos y no gastar energía en cosas sobre las que no tenemos control.

Mi recomendación para las próximas oposiciones. Olvidarse de la legislación hasta que no se inicie el curso, una vez iniciado, con lo que tengamos sobre la mesa, se decide los pasos a dar con la programación.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Preparar el Visu

Bueno, ya de vuelta de vacaciones e iniciado curso, a nosotros nos queda ya muy poco para empezar con nuestro grupo un nuevo año de preparación de las oposiciones.  

Como todos sabéis el práctico de nuestra especialidad es muy denso. En clase vamos a trabajar mucho esta parte, pero quiero escribir este post para comentaros algo que con algunos ya lo he hablado, y es sobre la parte de Visu. Esta es una parte del práctico de nuestra especialidad que es especialmente duro, y sobra decir, que interminable. 

El visu hay que preparárselo con inteligencia, seleccionar lo que más probable sea que caiga, y ya en clase veremos cómo hacer esto pero es importante saber algunas cosas sobre cómo abordar su estudio. Prepararse el visu es pura memoria. Hay que memorizar los nombres científicos de miles de especies, y saber identificarlas. La única receta para aprenderse esta lista de la compra en latín es solo una: POR REPETICIÓN. Así funciona, ver una y otra vez el ejemplar y repetir mentalmente el nombre de la especie hasta que al final se queda en el disco duro. Funciona como el deporte, si no lo practicas y los revisas de vez en cuando se pierde la forma y en nuestro caso se olvidan los nombrecitos.
Conseguid algunas guías y repasar de forma frecuente sobre ellas. Las horas de mayor concentración y de rutina de estudio dedicadlas a temas y problemas, y el visu lo tenéis que convertir en un hábito. 

Es normal que en época de oposiciones gran parte de tu vida gira en torno al estudio, y más cuanto más cerca están, pero esto es especialmente evidente con el visu. En cuanto estéis a velocidad de crucero veréis que cuando vais al supermercado os pasaréis por la pescadería para darle un repaso mental al nombre del pescado que tengan ese día, paseando vais viendo plantas y árboles y susurrando su nombre, y así tiene que ser. Con esto no vale atracones de estudio ni ponerse durante horas a memorizar nombres, tiene que ser un goteo constante, así que desde ya convertid esto en vuestro hobby y empezad a convertir las guías en vuestro libro de lectura.