Espacio de preparadorByG dedicado a noticias e información sobre la preparación de oposiciones de Secundaria de Biología y Geología.
NOTA: Desde 2021 hemos cambiado de canal para informar sobre oposiciones y este blog ya no lo actualizamos. Síguenos en nuestras redes sociales si te interesa la información sobre las oposiciones
Contacto: preparadorbyg@gmail.com
martes, 4 de julio de 2017
jueves, 2 de febrero de 2017
CURSO AVANZADO DE IDENTIFICACIÓN DE EJEMPLARES VEGETALES
El examen “del visu” es una parte que puede alcanzar un peso muy relevante en la nota final de las oposiciones de secundaria. El peso de la botánica en el visu puede oscilar, pero de media se puede considerar que un tercio del visu serán ejemplares vegetales, y hacer un buen ejercicio puede ser un factor diferenciador y dar una gran ventaja con respecto al resto de opositores/as.
En este curso trataremos específicamente el reconocimiento de ejemplares vegetales y su identificación con clave. Aprenderemos a diferenciar las principales familias de la flora ibérica y reconocer un número importante de ejemplares, incluyendo los que han caído en oposiciones de varias comunidades.
En concreto, en este curso se tratarán los siguientes contenidos:
ORGANIZACIÓN
El curso se llevará a cabo mediante clases on-line, donde el alumnado podrá seguir las explicaciones del profesorado e intervenir para consultar cualquier duda.
Constará de 8 sesiones de tres horas cada una. Se hará durante dos meses, con cuatro sesiones por mes
El precio del curso es de 100 euros/mes
El curso será impartido por el Dr. Mauricio Velayos botánico de reconocido prestigio que desde 1985 desarrolla su actividad científica en el Real Jardín Botánico (RJB) de Madrid, institución perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El Dr. Velayos ha sido Jefe de Herbarios de esta institución y Vicedirector de Colecciones y Cultura Científica. Desde 2015 es Director de la revista científica Anales del Jardín Botánico de Madrid.
MATRICULACIÓN Y CONTACTO
Para la reserva de plaza se puede contactar al mail preparadorbyg@gmail.com
En este curso trataremos específicamente el reconocimiento de ejemplares vegetales y su identificación con clave. Aprenderemos a diferenciar las principales familias de la flora ibérica y reconocer un número importante de ejemplares, incluyendo los que han caído en oposiciones de varias comunidades.
En concreto, en este curso se tratarán los siguientes contenidos:
- Aprender a identificar unas 500 especies de vegetales, tanto en visu como en pliegos (incluyendo los que han caído en los visus de varias comunidades)
- Conocer las características de identificación de las principales familias de la flora ibérica
- Aprender a identificar especies mediante el uso de claves
ORGANIZACIÓN
El curso se llevará a cabo mediante clases on-line, donde el alumnado podrá seguir las explicaciones del profesorado e intervenir para consultar cualquier duda.
Constará de 8 sesiones de tres horas cada una. Se hará durante dos meses, con cuatro sesiones por mes
El precio del curso es de 100 euros/mes
El curso será impartido por el Dr. Mauricio Velayos botánico de reconocido prestigio que desde 1985 desarrolla su actividad científica en el Real Jardín Botánico (RJB) de Madrid, institución perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El Dr. Velayos ha sido Jefe de Herbarios de esta institución y Vicedirector de Colecciones y Cultura Científica. Desde 2015 es Director de la revista científica Anales del Jardín Botánico de Madrid.
MATRICULACIÓN Y CONTACTO
Para la reserva de plaza se puede contactar al mail preparadorbyg@gmail.com
martes, 5 de julio de 2016
viernes, 1 de julio de 2016
martes, 10 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Llevamos mucho tiempo sin escribir, lamentablemente el blog es un recurso al que cada vez podemos dedicar menos tiempo, pero siempre volve...
-
En esta entrada dejaremos enlaces de varios sitios con recursos online, con el tiempo lo iremos actualizando Biología Enlace con más de 3...
-
Especialmente para los Valencianos/as, os dejo aquí una muestra de algunos de las preguntas que han puesto en varios exámenes de la comunid...